Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Arrovf

#1
Hola a todos,

como ya sabréis ahora el dominio de la web es https://www.arcades3d.org/ .
Ya no se está pagando el hosting ni el dominio .net pero por algún motivo que tanto Eye del Cul como yo desconocemos aun se puede acceder a el.

Lo que se muestra en el .net es una versión estática de la página que supongo que se guardaría en la cache del servidor (ya no tenemos control sobre ella). Podéis comprobar que la fecha que sale en la página principal es 19 de junio de 2021, en la web real ese dato es dinámico y se muestra siempre el día actual.

Supongo que en cualquier momento la versión en .net desaparecerá, ya que ese servidor está totalmente desatendido y ni siquiera se está pagando.

---

En cuanto a https://www.arcades3d.org/ puede ser un buen momento para empezar a pensar en mejorarla en general, así que fijo este hilo aquí a modo buzón de sugerencias.

Se tendrán en cuenta vuestras sugerencias de mejora para cualquier aspecto de la web, ya sean temas estéticos, nuevas funcionalidades, diferente organización de cosas, etc.

A mi por ejemplo se me ocurren cosas como habilitar un grupo de redactores de la web para hacer análisis de juegos, reviews de mapas, organización de torneos, etc, en definitiva darle un poco más de interacción a los usuarios dentro de la web, no limitarlos al foro.

Como sabéis las cosas en Arcades 3D van despacio, por lo que no hay ninguna prisa. De momento podemos ir recogiendo aquí las sugerencias y ver si se pueden ir materializando dentro del proyecto global.

Gracias, ¡un saludo!
#2
¡Hola!,
os dejo aquí una lista de reproducción de gameplays de mapas Single Player de Duke Nukem 3D que poco a poco voy ampliando.

La gracia está en que el juego es en "modo clásico" pero los vídeos son full HD a 60 fps por lo que da gusto verlos, sobretodo para un juego de más de 20 años.

Estos gameplays no son "speedruns" ni nada parecido, pero al menos intento descubrir todos los secretos y eliminar a todos los enemigos siempre que me sea posible. Todos los mapas están jugados en la tercera dificultad del juego "Come Get Some".


Lista de reproducción:

Duke Nukem 3D | User maps | Single Player gameplays


Video de ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=QSlOS3tnD54&feature=youtu.be


Si os gusta la idea podéis suscribiros a mi canal de Youtube, donde voy subiendo cosas regularmente para ampliar mi archivo/enciclopedia de los user maps del mundo.


PD: Tengo otra lista de reproducción donde voy poniendo vídeos de partidas DM, aunque de momento tiene pocos:

Duke Nukem 3D | User maps | DukeMatch gameplays

:dukecigar:
#3
Pues eso, con algo de retraso y un único mapa presentado pero ahí sigue el concurso de mapas resistiendo.

Página del concurso con la descarga del mapa

Hilo de la encuesta para puntuar y opinar

:dukeaffirmative:
#4
He oido (leido) el termino "Vanilla" en varias ocasiones y como no se que demonios significa y no me apetece buscarlo en Google o en la Wikipedia lo pregunto por aquí.

Sin tener ni idea de lo que es así de primeras me suena a una manera "cool" de decir algo que ya se podía decir antes con otras palabras.

Gracias.
#5
¡Buenas!,
desde hace algunos años (bastantes ya...) tengo un modesto sitio web dedicado a Duke, siempre ha estado semi-abandonado pero cada x años solía hacer alguna modificación.

Pues bien, acabo de subir una nueva versión enfocada sobretodo a los user maps.

Lo más llamativo del sitio es el nuevo listado de mapas con su sistema de búsqueda, ordenación y filtrado combinable que no requiere recarga de página.

Otra de las novedades es que ahora cualquier mapa puede tener varias reviews y puntuaciones de diferentes personas, luego se saca la media para obtener la puntuación de cada mapa.

Está todo creado para que sea fácilmente ampliable, de momento hay pocos mapas pero la cosa irá creciendo.

Y bueno en cuanto al diseño del sitio digamos que deja bastante que desear (sobretodo la página de inicio), pero como todo, se irá mejorando con el tiempo.

Dejo aquí el link a la web:
http://www.arrovfnukem.com/

Y el enlace directo a la sección de mapas, que es lo que realmente es interesante:
http://www.arrovfnukem.com/mapas

¡Saludos!
#6
Buenas,
quizás parezca una chorrada, pero creo que resultaría muy útil (a mi al menos) que hubiese un link a la web en el foro, por ejemplo yo lo pondría en el logo superior cuyo link ahora mismo va al índice del foro, pero para eso ya está el link inferior (Inicio).

Mercy.
#7
Ya está el concurso de este año en proceso de votaciones, podéis descargar las mapas desde aquí:
http://www.dukespana.com/phpbb2/viewtopic.php?t=1682&sid=f2d646880c81e0c8e0487269795191ee
#8
Se trata de una modificación realizada por Arrovf a partir del DELauncher original, la principal diferencia respecto al Launcher anterior es que ahora tambien sirve como lanzador de mapas individuales.

La descarga contiene un nuevo pack de más de 1000 mapas, además de TCs y episodios, entre los que se incluye una actualización exclusiva para este pack de los episodios de Fernando Márquez New York Rebellion + Orbital Oblivion.


Link a la noticia con la descarga:
http://www.dukespana.com/phpbb2/viewtopic.php?t=1675




¡Echadle un ojo!
#9
Torneos / 2ª liguilla Duke Nukem 3D - resultados...
Diciembre 13, 2014, 12:54:04 PM
Muchas gracias a todos los que participaron en esta segunda edición de la liga Duke Nukem 3D de Arcades 3D, y enhorabuena a Ranzou por llevarse el gato al agua.

Aquí dejo la clasificación final y las rondas "en sucio":


CLASIFICACIÓN:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puesto | Nombre            | Jugados | Ganados (puntos) | Perdidos | Frags | Muertes |  Ratio
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
     1     | Ranzou            |      5       |              5              |       0       |  200   |    43       | 4,651
     2     | Vandclash        |      5       |              4              |       1       |   179  |    144     | 1,243 
     3     | CristoMarquez |      5       |              3              |       2       |   162  |     99      | 1,636   
     4     | Arrovf               |     5       |              2              |       3       |   135   |    159     | 0,849 
     5     | Perro Seco       |      5       |             1              |       4       |    92    |    183     | 0,503   
     6     | SkullKrusher    |      5       |              0              |       5       |    60    |    200     | 0,300   
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


JORNADAS:


Jornada 1:

Duelo                                  | Resultado | Mapa utilizado       | Fecha          | Captura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - SkullKrusher           |   40 - 16  |  Mancer01              | 08/12/2014 | img
Perro Seco - Ranzou           |     3 - 40  |  Agony                    | 04/12/2014 | img
Vandclash - CristoMarquez |   40 - 37  |  Space Showdown  | 05/12/2014 | img


Jornada 2:

Duelo                              | Resultado | Mapa utilizado | Fecha          | Captura
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Perro Seco          |   40 - 23  |  Agony             | 29/11/2014 | img
SkullKrusher - Vandclash |    9 - 40   |  Arrovf1            | 09/12/2014 | img
Ranzou - CristoMarquez  |    40 - 5   |  Mancer01        | 05/12/2014 | img


Jornada 3:

Duelo                                      | Resultado | Mapa utilizado | Fecha         | Captura
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Ranzou                       |    6 - 40   |  BobDM1          | 05/12/2014 | img
SkullKrusherCristoMarquez |    2 - 40   |  Eagle              | 09/12/2014 | img
Perro Seco - Vandclash            |   24 - 40  |  Danzig06       | 12/12/2014 | img


Jornada 4:

Duelo                                   | Resultado | Mapa utilizado       | Fecha          | Captura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Vandclash                |  34 - 40   |  Danzig06              | 06/12/2014 | img
SkullKrusher - Ranzou          |  10 - 40   |  Danzig06              | 09/12/2014 | img
CristoMarquez - Perro Seco  |    40 - 2   |  Space Showdown | 09/12/2014 | img


Jornada 5:

Duelo                                | Resultado | Mapa utilizado | Fecha         | Captura
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - CristoMarquez      |  15 - 40   |  Mancer01       | 09/12/2014 | img
Ranzou - Vandclash           |   40 - 19  |  Courette        | 12/12/2014 | img
Perro Seco - SkullKrusher  |   40 - 23  |  Danzig06       | 10/12/2014 | img


¡Nos vemos en el siguiente torneo!
#10
Torneos / * 2ª Liga Duke Nukem de Arcades 3D *
Noviembre 26, 2014, 07:29:29 PM
Bien, aquí estamos, da comienzo la 2ª liguilla DukeMatch de Arcades 3D.

Intentaré simplificar las normas al máximo:

- El torneo se jugará con DukeMatcher.
- Se usará esta versión del source port EDuke32.
- En el caso de que en algún combate ambos jugadores quieran usar otro puerto podrán hacerlo, si no hay acuerdo se usará EDuke32.
- El torneo consiste en una liguilla que ganará el que tenga más puntos.
- Los enfrentamientos son 1vs1.
- Al llegar alguien a 40 muertes se dará por finalizado el enfrentamiento.
- Se debe de sacar una captura de pantalla (F12) en la que se vea el resultado final y publicarla en este hilo.
- Cada victoria es 1 punto.
- En caso de empate final a puntos el ganador del torneo será el que tenga mejor "ratio" total (Frags Totales / muertes totales = ratio total)
- Para no hacernos un lio al contar las "muertes sufridas" por cada jugador obviaremos los "suicidios", por lo tanto las muertes serán las que marque el marcador del adversario en cada duelo.
- Si un enfrentamiento termina 40 - 40 (muerte doble al final) se jugará a un frag más (41), si vuelve a suceder se jugará otro frag más.
- Se podrá elegir cualquiera de los 10 mapas de la lista que pongo más abajo, si no hay acuerdo se usará el mapa por defecto (DANZIG06).
- El torneo debe finalizar antes del 1 de enero, por lo que si a partir de esa fecha quedan duelos pendientes se penalizará a los jugadores ausentes con derrotas 40 - 0.
- Si quereis podeis usar este hilo para quedar y proponer la hora para cada enfrentamiento.
- Las jornadas no tienen porque jugarse en orden, podéis jugarlas cuando querais (antes del 1 de enero).

Si teneis dudas sobre la configuración de DukeMatcher o eduke32 podeis consultar AQUÍ.

Aquí dejo la lista de los 10 mapas que podeis elegir para jugar, como dije antes si no hay acuerdo debereis usar el mapa DANZIG06 (que es el que se usó en el pasado torneo):

- Agony [AGONY.MAP]
- Arrovf 1 [ARROVF1.map] (este mapa es de Arrovf por lo que el no podrá elegirlo)
- BobDM1 [BOBDM1(modified).map] (es una versión idéntica al original pero con menos salidas de jugadores, ya que tenía demasiadas y no funcionaba)
- Courette [courette.map]
- Danzig06 [DANZIG06.MAP] (mapa por defecto del torneo)
- Eagle [eagle.map] (este mapa es de Arrovf por lo que el no podrá elegirlo)
- Lights Out! Automatic Version [LightsOut!-Automatic.map] (este mapa es de Ranzou por lo que el no podrá elegirlo)
- Mancer01 [MANCER01.MAP]
- Qadim [Qadim.map] (este mapa es de Ranzou por lo que el no podrá elegirlo)
- Space Showdown [ss.map]

Os recomiendo probarlos todos antes de decantaros por alguno.


PARTICIPANTES:

Arrovf
SkullKrusher (Krakatos)
Perro Seco
Ranzou (Noldor Ranzou)
Vandclash (V)
CristoMarquez (Cristomu, Fernando Márquez)


CLASIFICACIÓN:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puesto | Nombre            | Jugados | Ganados (puntos) | Perdidos | Frags | Muertes |  Ratio
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
     1     | Ranzou            |      5       |              5              |       0       |  200   |    43       | 4,651
     2     | Vandclash        |      5       |              4              |       1       |   179  |    144     | 1,243 
     3     | CristoMarquez |      5       |              3              |       2       |   162  |     99      | 1,636   
     4     | Arrovf               |     5       |              2              |       3       |   135   |    159     | 0,849 
     5     | Perro Seco       |      5       |             1              |       4       |    92    |    183     | 0,503   
     6     | SkullKrusher    |      5       |              0              |       5       |    60    |    200     | 0,300   
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


JORNADAS:


Jornada 1:

Duelo                                  | Resultado | Mapa utilizado       | Fecha          | Captura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - SkullKrusher           |   40 - 16  |  Mancer01              | 08/12/2014 | img
Perro Seco - Ranzou           |     3 - 40  |  Agony                    | 04/12/2014 | img
Vandclash - CristoMarquez |   40 - 37  |  Space Showdown  | 05/12/2014 | img


Jornada 2:

Duelo                              | Resultado | Mapa utilizado | Fecha          | Captura
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Perro Seco          |   40 - 23  |  Agony             | 29/11/2014 | img
SkullKrusher - Vandclash |    9 - 40   |  Arrovf1            | 09/12/2014 | img
Ranzou - CristoMarquez  |    40 - 5   |  Mancer01        | 05/12/2014 | img


Jornada 3:

Duelo                                      | Resultado | Mapa utilizado | Fecha         | Captura
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Ranzou                       |    6 - 40   |  BobDM1          | 05/12/2014 | img
SkullKrusherCristoMarquez |    2 - 40   |  Eagle              | 09/12/2014 | img
Perro Seco - Vandclash            |   24 - 40  |  Danzig06       | 12/12/2014 | img


Jornada 4:

Duelo                                   | Resultado | Mapa utilizado       | Fecha          | Captura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - Vandclash                |  34 - 40   |  Danzig06              | 06/12/2014 | img
SkullKrusher - Ranzou          |  10 - 40   |  Danzig06              | 09/12/2014 | img
CristoMarquez - Perro Seco  |    40 - 2   |  Space Showdown | 09/12/2014 | img


Jornada 5:

Duelo                                | Resultado | Mapa utilizado | Fecha         | Captura
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Arrovf - CristoMarquez      |  15 - 40   |  Mancer01       | 09/12/2014 | img
Ranzou - Vandclash           |   40 - 19  |  Courette        | 12/12/2014 | img
Perro Seco - SkullKrusher  |   40 - 23  |  Danzig06       | 10/12/2014 | img



¡Que comience la batalla!
#11
Aquí iré analizando como buenamente pueda algunos de los mapas DM que he podido probar en multiplayer.

Animo a otros foreros a realizar análisis de otros mapas DM que hayan jugado e incluirlos aquí (aparte del análisis deberían incluir alguna captura de pantalla y algún enlace de descarga).

Pueden ser de cualquier juego alojado en Arcades3D: Doom, Doom II, Duke Nukem 3D, Heretic, Immoral Cumbat ...

Supongo que los mios serán todos de Duke Nukem 3D.

Cada análisis sería un post dentro de este hilo, por lo que puede haber dobles o triples posts sin problema (siempre que cada uno de ellos sea un análisis).

Podeis responder normalmente a este hilo, no todos los posts tienen que ser análisis.


----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------


ÍNDICE:

Duke Nukem 3D:

- ADM 4 (Comentado por Arrovf)
- Agony (Comentado por Arrovf)
- Bank (Comentado por Arrovf)
- Confrontation (Comentado por Arrovf)
- Courette (Comentado por Arrovf)
- Danzig Level 06 (Comentado por Arrovf)
- Lightray (Deadbase) (Comentado por Arrovf)
- Lights Out! Automatic Version (Comentado por Arrovf)
- MaNCeR01 (Comentado por Arrovf)
- Qadim (Comentado por Arrovf)
- Space Showdown (Comentado por Arrovf)
- Vertigo (Comentado por Arrovf)


----------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
#12
Revisando la lista de juegos de la web me encontré con la gran obra llamada Cyberdillo, juego que solo funciona en Windows 95 o 98.

A pesar de las advertencias decidí probarlo en una máquina virtual Windows 98 que tengo. El juego funcionaba pero se veia extremadamente acelerado (a veces pasa con juegos antiguos en ordenadores modernos), tambien lo probé en una máquina virtual de Windows 95 y el resultado fué el mismo.

Buscando por ahí una solución simple (para no liarla cambiando la configuración de la máquina virtual) me topé con un viejo programa alemán para Win 95/98 llamado SlowDown, es un sencillisimo programa que no requiere ni instalación cuya tarea es ralentizar el procesador.



Solo hay que abrirlo y mover las barras de "Speed" y "Reaction" a una posición más baja hasta conseguir la velocidad deseada (a ojímetro), después dejamos el programa abierto y ejecutamos el Cyberdillo (u otro juego que presente el mismo problema), ahora la velocidad del juego habrá disminuido.

En mi caso se notó la disminución pero incluso con la velocidad al mínimo aun se ejecuta algo acelerado el juego, pero por lo menos ya es jugable.

Web con la descarga de SlowDown:
http://www.pctipp.ch/downloads/unterhaltung/artikel/slowdown-16960/

Creo que vi programas de este tipo para WinXP y Win7, pero este es para Windows 9x, lo que nos viene de lujo para juegos exclusivos para esos sistemas.

Existe también el Mo'slo, pero al parecer solo funciona con juegos DOS (no estoy seguro), en el caso de Cyberdillo no me funcionó.

Aquí dejo algunos hilos antiguos donde se mencionaron el SlowDown y el Mo'slo:
http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=7227.msg99684#msg99684
http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=7684.msg104034#msg104034
http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=7935.msg107388#msg107388
http://www.arcades3d.net/utilidades.php#dos (descarga mo'slo)


Ahí queda la sugerencia  8)
#13
Fallos de la Web / ¿Hovertank 3D, Catacomb 3D?
Noviembre 10, 2014, 01:34:12 PM
Hola,
no se si es un fallo o no, pero he visto por ahí que en la portada de la caja y disquettes del Hovertank pone "Hovertank One" en lugar de "Hovertank 3D", ¿es su título original o el "One" es otra versión del juego?.

Y por ultimo "Catacomb 3-D: The Descent" parece que también salió como "Catacomb 3-D" y "Catacomb 3" además parece que hay una versión diferente de la pantalla de título: http://www.mobygames.com/game/dos/catacomb-3-d/screenshots/gameShotId,12383/

¡Es un lio!
#14
Navegando por la sección de mapas de Duke Nukem 3D me di cuenta de que no hay ningún mapa exclusivo para partidas "DukeMatch", tal vez sería buena idea subir algunos mapas DM tanto para Duke como para otros juegos.

Las características de este tipo de mapas son distintas a la de los "Single Player" y quizás lo suyo sería hacer sus correspondientes reviews una vez probados con algún otro jugador para poder así comentar las bondades y defectos que presentan en partidas multiplayer.

No se, solo es una sugerencia.
#15
Torneos / ¿2ª liguilla/torneo Duke3D?
Octubre 28, 2014, 10:07:41 PM
Pues este mensaje es para sondear si hay suficientes interesados en un segundo torneo de dukematch de Duke Nukem 3D, similar al del 2006:
http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=1093.msg9258#msg9258

Esta vez el torneo se realizaría mediante DukeMatcher y con el sourceport Eduke32(oldmp), aquí más detalles:
http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=16636.0

En 2006 fuimos 8 participantes (+ 1 que desapareció al principio), fuimos jugando jornadas de 1 vs 1 hasta que todos se hubiesen enfrentado entre si, luego se hizó una clasificación teniendo en cuenta las victorias y derrotas.

EDIT:
Se cerró la inscripción, para seguir el torneo visitad el hilo oficial: http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=16701.0
#16
- Puede que esta guía se vaya modificando con el tiempo -

---------------

Primero de todo decir que esto es una guía basada en mis experiencias configurando los archivos del juego, los "Source Port", los programas para multijugador, etc.

Lo que quiero decir es que hay muchas maneras de hacer las cosas y quizás la mia no sea la más estándar o la mejor, pero es la más efectiva que conozco para lograr que todo funcione bien.

Comenzaré comentando desde el origen (los archivos originales contenidos en el CD del juego) hasta las posibilidades de poder jugar multiplayer en expansiones y MODs.

NOTA1: Todo lo contenido en esta guia está probado en un entorno Windows 8.1 (Pero debería funcionar en cualquier Windows a partir del XP).
Creo que también puede hacerse funcionar en Linux con un poco de investigación (incluso en Mac).

NOTA2: Seguramente esta guía vaya cambiando con el tiempo ya que jugar Duke Nukem 3D online no es muy estable, es posible que al actualizarse algún source port o programa haya que reconfigurar algunas cosas.


PRÓLOGO:

Esta guía está principalmente enfocada a jugar online mediante el programa DukeMatcher y el source port EDuke32 pero también indicaré como configurar los demás source ports compatibles.

Antes de ponerme con el tema multijugador voy a explicar como hacer para configurar el juego "Single Player" de toda la vida mediante EDuke32 y como mantenerlo independiente del juego multiplayer.

Versiones del juego:

Lo primero indicar que existen varias versiones de Duke Nukem3D, algunas de ellas son las siguientes:

- Shareware
- 1.3 (la original de 3 episodios)
- Atomic (la de 4 episodios)
- Plutonium Pack, version diciembre 1996 (Versión 1.5, es igual que la Atomic pero con bugs arreglados)

De todas estas versiones me basaré en la del Plutonium Pack, versión diciembre 1996 (1.5) ya que es la que se suele usar para jugar online, si usamos otra versión podría no funcionar el multiplayer correctamente, así que conviene tenerlo en cuenta.

Bien, supongamos que tenemos la 1.5 en nuestro poder, los archivos del CD vienen a ser estos:



De todos esos archivos que vemos solo nos interesa uno: DUKE3D.GRP (más adelante comentaré algo sobre los archivos .CON que se ven)

El archivo DUKE3D.GRP es el archivo que contiene todo el juego, es el único archivo del juego original que necesitaremos para jugar online y offline mediante EDuke32 (y demás source ports).

¿Como puedo saber que mi archivo .GRP corresponde a la versión 1.5 de Duke Nukem 3D?, pues comprobando su tamaño, que debe ser: 42,3mb (43.317KB)


Configuración juego offline:

Ahora que ya tenemos localizado el archivo .GRP pasemos a configurar el juego.

Una apreciación importante: es recomendable tener en carpetas separadas el juego digamos "normal" y el juego para multiplayer.

Vamos a crear la estructura de directorios para el juego offline:

Creamos en nuestro disco duro (donde queramos) una carpeta llamada Duke Nukem 3D y dentro de ella creamos otra carpeta que será la que contenga el juego offline, la llamaremos DUKE3D (podemos nombrar como queramos a estas carpetas, yo me referiré a ellas por los nombres que puse).

Dentro de la carpeta DUKE3D pegamos el archivo DUKE3D.GRP que teniamos localizado anteriormente. Ahora solo nos falta incluir el EDuke32.

Para ello nos vamos a la web de Eduke32 (http://eduke32.com/) y descargamos la última version del source port.

Una vez descargado, descomprimimos el contenido del archivo dentro de la carpeta DUKE3D en la que previamente habíamos metido el DUKE3D.GRP:



¡Y listo!, ya podemos jugar a Duke Nukem 3D de forma offline entrando desde eduke32.exe, ya solo nos falta configurar el video, las teclas, etc a nuestro gusto.


DUKEMATCHER:

Ahora toca descargarse un programa cliente para poder jugar online, existen varias opciones gratuitas, lamentablemente ninguna de ellas es 100% estable.

De momento el que más me convence es DukeMatcher y es en el que me basaré para esta guía.

Lo primero que hace falta es descargarlo desde su web oficial: http://dukematches.net/dm

Una vez descargado abrimos el zip, entramos en "Duke Matcher - Windows client" y descomprimimos la carpeta llamada "Duke Matcher 1.0" (en el momento de hacer esta guía ese era su nombre) en nuestra carpeta "Duke Nukem 3D" (al lado de la carpeta "DUKE3D"):



Si entramos a la carpeta de Duke Matcher veremos un acceso directo al programa que seguramente no nos funcione ya que ese acceso directo apunta a "C:\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher" y nosotros estamos organizando las carpetas de otra forma.

Para ejecutar el programa hay que entrar desde "\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher\DukeMatcher.exe" (puedes hacer un nuevo acceso directo a ese archivo si quieres).

De momento no hace falta entrar al programa, conviene configurar algunas cosas antes.


DESCARGAR Y COLOCAR LOS SOURCE PORTS PARA DUKEMATCHER:

Si entramos en la carpeta "\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D" veremos que el programa incluye de serie versiones de los source ports hDuke, eduke32-oldmp y xDuke. De estos source ports los que están al día son hDuke y xDuke, en cambio la versión de EDuke32 no es la mejor para multiplayer, además no incluye los otros 2 source ports que pueden usarse (Jonof y Rancidmeat).

La versión de EDuke32 que funciona más o menos bien con DukeMatcher es especial, tiene algún bug que otro (por ejemplo los misiles no atraviesan el agua) pero en general va bien. Lamentablemente en las últimas versiones de Eduke32 no está implementado el multiplayer.

Aquí dejo la lista de los source ports que podemos descargar (no incluyo el hDuke ni xDuke porque como dije antes los que vienen con DukeMatcher ya están actualizados):

eduke32-oldmp-20120912: Versión especial de EDuke32 para jugar online con DukeMatcher (se distingue fácilmente por su icono naranja).
Detalles:
http://forums.duke4.net/topic/6523-eduke32-oldmp/
Descarga:
http://dukeworld.duke4.net/eduke32/oldmp/eduke32-oldmp-20120912.7z

Rancidmeat_v19.1: El viejo (pero funcional) Rancidmeat.
Detalles:
http://www.rancidmeat.com/project.php3?id=1
Descarga:
http://www.rancidmeat.com/projects/duke3d_w32/duke3d_w32_b19.1_bin.zip

jfduke3d_20051009: El viejo Jonof o JFDuke
Detalles:
http://www.jonof.id.au/jfduke3d
Descarga:
http://static.jonof.id.au/dl/buildport/jfduke3d_20051009.zip

Una vez descargado todo iremos descomprimiendo los archivos y poniéndolos en la carpeta "\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D", pondremos una carpeta nueva con el nombre y versión de cada source port sin sobreescribir ni borrar ninguno de los que ya están por defecto, así tendremos todo bien separado y sabremos que es cada cosa.

Al final nos quedará algo como esto:



Un último apunte en cuanto al source port Jonof/JFDuke:

Si más adelante al probarlo nos da el fallo "Failed Downloaded art" podemos arreglarlo activando el modo de compatibilidad en el archivo duke3d.exe del source port (podemos poner compatibilidad XP, 7 u 8, funciona con cualquiera de ellos). Este error suele aparecer si usamos Windows 8.1.


COLOCAR EL ARCHIVO DEL JUEGO PARA DUKEMATCHER:

Antes de abrir el programa terminaremos de colocar todos los archivos necesarios.

Ya tenemos los source ports en sus carpetas individuales, ahora solo nos falta colocar el archivo del juego (DUKE3D.GRP).

Recordarás que ya colocamos ese archivo en nuestra otra carpeta independiente para juego "offline", bien, lo suyo es dejar esa carpeta tal como está para así tener el juego "normal" aparte sin mezclarlo con el juego online.

Lo que tenemos que hacer es copiar ese archivo DUKE3D.GRP y pegarlo en cada una de las carpetas de los source ports que vamos a utilizar:

- eduke32-oldmp-20120912
- hDuke
- xDuke_v19.8
- Rancidmeat_v19.1
- jfduke3d_20051009


En total tendremos 5 copias del mismo archivo .GRP, en el caso de que no dispongas de espacio suficiente en el disco duro puedes usar una única copia e ir moviendola de una carpeta a otra según el source port que vayas a usar para el multiplayer en cada momento (es más cómodo tener esas 5 copias así te olvidas de andar moviendo el GRP).

NOTA: Los archivos GRP deben estar en los mismos directorios que contengan los ejecutables de los source ports, por lo que si dentro de sus carpetas vemos que el ejecutable esta en una subcarpeta (por ejemplo en Rancidmeat originalmente está en la subcarpeta "bin") el GRP debe ir ahí.


ABRIR Y CONFIGURAR DUKEMATCHER:

Ya tenemos todos los archivos en su sitio, llegó la hora de configurar DukeMatcher.

Abrimos "\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher\DukeMatcher.exe". La primera vez que lo abrimos nos saldrá directamente la configuración en la que podremos indicar el nick, nick "in game", donde están los source ports,etc.

Si cerraste todo o no te quedó claro puedes configurarlo después desde la pestaña "Settings", aquí dejo un resumen:

Settings -> Source Ports:

Aquí es donde debes decirle al programa donde están los ejecutables de cada uno de los source ports.

No hace falta tenerlos todos, pero como en nuestro caso si que los tenemos los seleccionamos con el checkbox y le damos a "locate" para encontrar cada uno de ellos en las carpetas que creamos antes.

Debemos poner la ruta al ejecutable .exe de cada uno de ellos, puede que el hduke y eduke estén ruteados por defecto pero seguramente no sea correcta esa ruta asi que le damos a "locate" y buscamos las versiones correctas.

Esta sería la ruta de los ejecutables de cada port si hemos respetado la estructura de carpetas que he estado siguiendo en esta guía:

EDuke32:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\eduke32-oldmp-20120912\eduke32-oldmp.exe

JFDuke3D:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\jfduke3d_20051009\duke3d.exe

hDuke:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\hDuke\hduke.exe

Duke3d_w32 (Rancidmeat):
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Rancidmeat_v19.1\bin\duke3d_w32.exe

xDuke:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\xDuke\xduke19.8.exe

Desde esta misma parte de los settings también debemos indicar las rutas a nuestro directorio de mapas y nuestro directorio de mods, usaremos las carpetas que incluye el programa para estos propósitos que son las siguientes:

User maps directory:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Maps

TCs/MODs directory (GRP, ZIP, CON files):
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Mods


Settings->Multiplayer and networking:

Player profile:
Aquí indicamos nuestro nick para el chat interno y el nick que se mostrará en el juego.

Sound notifications:
Configurar sonidos y alertas para el chat interno

Chat:
Opción de mostrar o no la hora de cada mensaje del chat interno

Networking:
Aquí está una de las claves para poder jugar a Duke Nukem 3D online, se trata de los puertos que usa el programa para poder crear partidas (TCP) y para poder unirse a una (UDP).

Podemos indicar los números de puerto que queramos (por defecto son UDP 23513 y TCP 8501), lo importante para que funcione es que LOS PUERTOS DEBEN ESTAR ABIERTOS Y NO ESTAR OCUPADOS POR OTRAS APLICACIONES.

Es muy común que esos puertos por defecto estén cerrados en el router, por lo que deberás abrirlos o cambiarlos por otros.

Podemos abrir los puertos del router entrando en su panel de configuración introduciendo la ip en la barra de direcciones del navegador.

Como para cada router el método es ligeramente diferente y no quiero liarme a explicar como se hace podeis realizar una búsqueda con Google indicando vuestro modelo de router o también podeis revisar el siguiente hilo de Arcades3D en el que encontrareis valiosa información al respecto: http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=15557.0

Añadir que si quieres que se pueda jugar con varios ordenadores desde una misma red a la vez, debes configurar puertos distintos para cada uno de ellos.

Y bueno, después de todo este rollo ya tendremos el programa totalmente configurado.


VER LISTA DE PARTIDAS (ROOMS) CREADAS EN DUKEMATCHER:

Nada más abrir el programa veremos una lista de partidas existentes, aunque es más que probable que la lista esté en blanco ya que son pocas las veces en las que hay alguna "room" creada.


CREAR PARTIDA (ROOM) EN DUKEMATCHER:

Para crear una nueva partida accederemos a Action->Create a Room, nos aparecerá un menu para configurarla en la que hay que indicar el source port que se usará, el número máximo de jugadores, el nombre de la "room", el mapa que se usará (original del juego o "user map", al seleccionar user map podrás elegir cualquier mapa contenido en el directorio "Maps" que configuramos antes).

También se pueden jugar mods que estén dentro de la carpeta "Mods", pero esto es algo peculiar para configurarlo bien, más adelante intentaré explicar como jugar alguna de las expansiones oficiales.

Hay algunas opciones más, cabe destacar que hay que tener activada la opción "Advertise room in the rooms list" para que los demás jugadores puedan ver la partida.

Se pueden cambiar las opciones de la sala (por ejemplo cambiar de mapa) con el botón "Room settings" desde dentro de la misma una vez creada.

Si está activada la opción "Auto-accept downloads" (visible para el host desde su propia "Room") los demás jugadores obtendrán el "user map" elegido para la partida de forma automática, sino habrá que aceptar cada descarga manualmente una a una.

Para que comience la partida todos los jugadores (excepto el host) deben de activar la casilla "Ready". Una vez todos estén en "Ready" (y todos tengan el mapa elegido descargado) el host puede comenzar la partida.

Una nota importante: nadie puede unirse a una partida ya empezada, para hacerlo el host debe de salir de ella y volver a esperar a que todos estén "Ready" y tengan el mapa para lanzarla de nuevo.


UNIRSE (JOIN) A UNA PARTIDA DE DUKEMATCHER:

Cuando veas una sala en la que no se ha alcanzado el número máximo de jugadores permitidos podrás entrar haciendo doble click sobre ella o con el botón JOIN.

Una vez dentro deberás activar la casilla "Ready" para indicar al host que ya estás listo para empezar. Y a esperar...


ALGUNOS PROBLEMAS Y ERRORES COMUNES:

Para jugar online a Duke Nukem 3D hay que armarse de paciencia ya que se producen errores de todo tipo, esto son algunos con los que me he topado y sus posibles soluciones:

He creado una sala y no aparece en la lista de rooms: Puede ser dos cosas, si en la misma "room" te sale un mensaje de error probablemente el puerto TCP que tienes configurado no esté abierto o este ocupado por otro programa, en caso contrario probablemente tengas desactivada la opción "Advertise room in the rooms list" o le hayas dado sin querer al botón "Stop advertising", si es así entra en "Room settings" para volver a activar el "Advertise ...".

Intento entrar en una sala en la que aun hay sitio pero no puedo: Probablemente el puerto UDP que tienes configurado no esté abierto.

Al jugar me sale un mensaje de error "Out of sync": Todos los jugadores de la sala (incluido el host) deben comprobar si tienen archivos .CON sueltos en la carpeta donde tienen el source port elegido para la partida y eliminarlos (o moverlos temporalmente a otro sitio). Estos archivos .CON sueltos pueden generar incompatibilidades entre los jugadores.

Hemos quitado todos los .CON y me sigue saliendo "Out of sync": Probablemente algún jugador tenga una versión diferente del DUKE3D.GRP dentro de la carpeta del source port elegido para la partida, todos deben comprobar que tienen el mismo: 42,3mb (43.317KB).

Lag extremo (I): Cerrar programas de descargas, páginas que estén cargando vídeos, otros juegos, comprobar que Windows Update no este descargando actualizaciones en ese momento, comprobar que otros programas (Antivirus, Java, Adobe, etc) no estén descargando actualizaciones, etc.

Lag extremo (II): Probad con otro source port (en las pruebas que he hecho con host en España y jugadores en América y Australia el que mejor rendimiento me ha dado es Eduke32, la versión específica que indiqué antes).

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (I): Intentadlo de nuevo un par de veces (a veces a la segunda o tercera va bien).

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (II): Comprobad que todos los jugadores tengan el DUKE3D.GRP en la carpeta del source port elegido.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (III): Comprobad que nadie tenga archivos .CON sueltos en la carpeta del source port elegido y que los DUKE3D.GRP de todos sean iguales.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (IV): Comprobad que todos tengan la misma versión del source-port elegido (la de EDuke32 tiene que ser esta: http://dukeworld.duke4.net/eduke32/oldmp/eduke32-oldmp-20120912.7z)

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (V): Comprobad que todos tengan la misma versión de DukeMatcher (http://dukematches.net/dm)

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (VI): A veces se quedan varios procesos de DukeMatcher abiertos. Que todos cierren DukeMatcher, entren en el administrador de tareas (Ctrl+alt+supr), cierren los procesos de DukeMatcher abiertos, finalmente que el host cree de nuevo la sala y que los jugadores se unan.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (VII):  Que el que hace de host pruebe a cambiar dentro de los "Room settings" de modo Peer-to-peer a modo master/Slave (o viceversa).

Después de un buen rato jugando perfectamente, la partida se fue al garete: A veces pasa, cosas de las conexiones de internet, abrid una nueva partida a ver si hay más suerte.

Estamos usando la versión correcta de EDuke32 pero al entrar a un user map cooperativo los monstruos no aparecen: Esto tiene fácil solución, una vez dentro de la partida que el host entre al menu (esc) y entre en "new game", verá que en el apartado de "monsters" pone "none", simplemente debe escoger ahí un nivel de dificultad y seguidamente darle a start game (si el modo de juego es peer-to-peer los demás jugadores deberán confirmar pulsando F1 cuando salga el mensaje correspondiente).


EXTRA: CONFIGURAR EXPANSIONES OFICIALES:

Aquí iré poniendo como configurar las expansiones oficiales para jugar online, existen varias maneras de hacerlo, intentaré ceñirme a mi propia experiencia de juego para indicar la que mejor nos ha funcionado en la práctica.


Duke Caribbean: Life's a Beach:

Comentaré 2 manera de jugar esta expansión, una más "tradicional" por decirlo de algún modo, y otra más personalizada que nos ha resultado mucho más cómoda.

Método tracidional:

El CD original de la expansión caribbean contiene unos archivos .ISS que deben ser descomprimidos con el programa Unpack SSI (Creado por Jonof), una vez descomprimidos nos apareceran unos cuantos archivos.

Nos interesan concretamente estos 4 archivos:

- DEFS.NOC
- GAME.NOC
- USER.NOC
- VACATION.PRG

Estos 4 ficheros tienen la extensión escrita al revés, por lo que deberemos cambiar su extension (NOC por CON y PRG por GRP), por lo que obtendremos lo siguiente:

- DEFS.CON
- GAME.CON
- USER.CON
- VACATION.GRP

El paso siguiente sería colocar estos 4 archivos en la carpeta "Mods" del DukeMatcher.

Ahora podemos crear una partida y en el cuadro de MODs seleccionamos VACATION.GRP y le damos al botón "USE" (hacemos lo mismo con los 3 archivos .CON).

Al darle vemos que pasó del cuadro izquierdo (MODs disponibles) al derecho (MODs seleccionados para la partida).

Configuramos el resto de la partida a nuestro gusto y ya podremos jugar online con la expansión.

Todo parece muy bonito, pero tiene inconvenientes.

El nombre de esos archivos .CON es el mismo que tienen los .CON internos del juego y los .CON externos de muchos otros mods y expansiones.

En la carpeta Mods no funcionan los subdirectorios, por lo que si queremos tener varios mods a la vez tendremos que ir quitando y poniendo los archivos CON de un lado a otro y claro, teniendo todos los mismos nombres podemos liarla al máximo y tener errores por todo.

En teoria podriamos borrar todos los archivos .CON externos de la expansión del Caribbean, ya que tambien están incluidos internamente en VACATION.GRP, pero si lo hacemos sucede algo imprevisto.

Esta expansión es un complemento del DUKE3D.GRP (lo necesita para funcionar) y ambos GRP contienen archivos .CON con los mismos nombres.

La expansión está pensada para que sus .CON internos tengan preferencia respecto a los .CON internos del DUKE3D.GRP, pero al parecer esta preferencia no se respeta a la hora de intentar jugar en DukeMatcher y lo que obtenemos es una mezcla extraña de gráficos nuevos con sonidos antiguos y efectos nuevos que no funcionan, por lo que nos veriamos obligados a mantener esos archivos .CON externos.


Método Personalizado:

Para solucionar los problemas y evitar las liadas anteriormente citadas hicimos algo muy simple pero efectivo:

Ya que la expansión requiere DUKE3D.GRP+VACATION.GRP lo que hice fue insertar todo el contenido de VACATION.GRP dentro de DUKE3D.GRP reemplazando todos los archivos internos que tuviesen el mismo nombre.

La combinación de ambos GRP la llamé VACATION_MOD.GRP (para diferenciarlo del original).

Ahora ya podemos jugar la expansion sin preocuparnos de mover archivos .CON ni historias raras, simplemente colocamos VACATION_MOD.GRP en la carpeta de mods y lo seleccionamos a la hora de crear una partida.

Funcionará perfectamente con todos los gráficos, sonidos y efectos nuevos, con la versión especial de EDuke32 se podrá jugar perfectamente en cooperativo o con mapas DM especificos para la expansión.


Duke It Out in D.C.

El método tradicional viene a ser el mismo que el de la expansión anterior asi que indicaré solamente el método alternativo, que no es otra cosa cosa que un archivo GRP que incluye todo lo necesario para jugar,  el cual lo nombré DUKEDC_MOD.GRP. Solamente hay que incluirlo en la carpeta de MODs de DukeMatcher.


--------------------

- Puede que esta guía se vaya modificando con el tiempo -
#17
Aquí os dejo mi nuevo mapa para la expansión playera de Duke Nukem 3D.


Resumen-detalles-descripción (más detalles en el txt que viene con el mapa):

======================================================================

Historia:       Año 3014, estamos en la "Cala Pelotas" situada en una
         isla del archipielago Fox de Alaska.

         Antiguamente fue una fria base militar en la que se
         almacenaban cabezas nucleares, pero 1000 años después,
         y debido al devastador calentamiento global, se ha
         convertido en un lugar paradisíaco donde disfrutar de
         los placeres de la vida a la vez que huimos de los
         desiertos de fuego que cubren la práctica totalidad
         del planeta.


Descripción:    Mapa DukeMatch exclusivo para la expansión
         "Duke Caribbean: Life's a Beach", realmente parece que
         no hay muchos "User Maps" para está expansión.
         
         Además requiere la versión "Atomic" del juego para que
         se muestren bien todas las texturas.
         
         Al parecer algunas de las antiguas armas de defensa
         de la base aun funcionan, habrá que andarse con ojo.

         Uhm, ¿porqué esa langosta se habrá parado justo en
         ese punto? ...
                         
======================================================================

* Información De Juego *

REQUIERE EXPANSIÓN "DUKE CARIBBEAN: LIFE'S A BEACH"

Single Player:          No
DukeMatch 2-8 Player:    Si
Cooperative 2-8 Player:    No
Plutonium Pak Requerido:Si
         

=====================================================================

*Información Importante*

Instalación:    Requiere expansión "Duke Caribbean: Life's a Beach"
         y versión "Atomic" del juego.

Notas Importantes: Pruébalo online con cualquier programa cliente
          para jugar por internet (recuerda configurar
          correctamente la expansión).

======================================================================



Imágenes (click para agrandarlas):














Descarga:

-> Cala Pelotas <-


Lo podemos jugar online mediante DukeMatcher.
#18
Si habeis probado a jugar a la PS2 en una de las teles HD de ahora quizás habreis notado la drástica pérdida de calidad de imagen con respecto a una tele de tubo, principalmente se ve todo muy borroso.

A mi me pasó y resultó muy frustrante, pero encontré una solución: cambiar el cable SCART/euroconector de toda la vida por un cable por componentes, que es un cable con 5 entradas que se conectan a la tele (por supuesto la tele debe de tener entrada por componentes para poder enchufarlo).



Antes de cambiar el cable, entramos al menu de la PS2 donde debemos cambiar el modo de imagen de "RGB" a "Y Cb/Pp Cr/Pr".

También podemos activar la opción de suavizado de texturas, que reduce los "dientes de sierra" de aquellos juegos que lo soporten (lamentablemente no funciona con todos). Para activarlo desde el menu de la PS2 le damos a triangulo, luego entramos en playstation driver y en diseño de texturas ponemos "suave".

En mi caso la diferencia entre usar el cable normal y el de componentes ha sido enorme, y por 3,85€ que me costó mereció la pena.

Ah, tambien sirve para PS3, aunque esta yo prefiero conectarla por HDMI.
#19
Más de uno lo conocerá, ya que tiene algunos años, pero las versiones actuales son mucho más interesantes que las antiguas.

Unity es un potente sofware y motor gráfico que puede ser usado para crear absolutamente cualquier tipo de videojuego 3D o 2D.

Es bastante sencillo de utilizar aunque por supuesto deberás saber programar (C#, javascript o BOO) para hacer cosas interesantes.

Las versiones más nuevas (4.5 en adelante) están muy bien, incluyen un nuevo método de trabajo para juegos 2D que resulta muy intuitivo.

Además es multiplataforma, lo que quiere decir que puedes crear un juego, y ese mismo juego exportarlo para Windows, Linux, Mac, Android, IPhone, Windows Phone e incluso videoconsolas: Xbox 360, Xbox One, PSVita, Plastation 3 y 4, etc (claro que para publicar en consola necesitarás la licencia correspondiente)

Llevo un tiempo utilizándolo y estoy encantado por la sencillez y las infinitas posibilidades que ofrece.

He de decir que existe una version de pago y otra gratuita, pero casi no hay diferencias, con la gratuita puedes hacer prácticamente todo (excepto algunas opciones avanzadas de iluminación y poco más) y vender tus juegos si quieres, eso si, si sobrepasas los 100.000€ al año de beneficio te harán pagar por la version pro (pero vamos que llegado el caso no me importaría demasiado comprarla jaja).

Si os interesa el tema de la creación de videojuegos os recomiendo que le deis una oportunidad, yo he usado algunos programas tipo FPScreator, adventureCreator, RPGMaker y ninguno me convenció demasiado por lo limitados que estaban, tambien he usado la libreria de java libGDX integrada en Eclipse pero el flujo de trabajo me resultaba algo lento y tedioso. Para mi Unity gana por goleada a todos ellos.

Aquí dejo un link con ejemplos de juegos hechos con Unity (Hay compañias profesionales que lo usan, por ejemplo el nuevo juego de Oddword está hecho con Unity):
http://unity3d.com/showcase/gallery

Tutoriales (en inglés):
http://unity3d.com/learn/tutorials/modules

Proyectos paso a paso (en inglés):
http://unity3d.com/learn/tutorials/projects

Y esta es la página de descarga:
http://unity3d.com/unity/download
#20
Se que muchos conocerán este título por el juego homónimo, juego que se basa en este corto relato (no es un libro, solo es un relato de unas 10 páginas).

Como parece que el relato se distribuye libre y gratuitamente por internet supongo que no habrá problemas por compartirlo aqui (es una historia muy corta).

A quien no lo haya leido le recomiendo que lo haga, yo descubrí que existía el juego un tiempo después de leerlo, el juego también es muy recomendable aunque realmente no se parezca mucho a lo que se cuenta en estas páginas. Como curiosidad la voz del ordenador AM en el juego la pone Harlan Ellison, el mismo autor de I have no mouth and I must scream.


Texto completo en español (abrir spoiler):

Spoiler


No Tengo Boca. Y Debo Gritar.

Harlan Ellison

El cuerpo de Gorrister colgaba, fláccido, en el ambiente rosado; sin apoyo alguno,
suspendido bien alto por encima de nuestras cabezas, en la cámara de la computadora,
sin balancearse en la brisa fría y oleosa que soplaba eternamente a lo largo de la caverna
principal. El cuerpo colgaba cabeza abajo, unido a la parte inferior de un retén por la
planta de su pie derecho. Se le había extraído toda la sangre por una incisión que se
había practicado en su garganta, de oreja a oreja. No habían rastros de sangre en la
pulida superficie del piso de metal.
Cuando Gorrister se unió a nuestro grupo y se miró a sí mismo, ya era demasiado tarde
para que nos diéramos cuenta de que una vez más, AM nos habla engañado, había
hecho su broma, su diversión de máquina. Tres de nosotros vomitamos, apartando la
vista unos de otros en un reflejo tan arcaico como la náusea que lo había provocado.
Gorrister se puso pálido como la nieve. Fue casi como si hubiera visto un ídolo de vudú
y se sintiera temeroso por el futuro. "¡Dios mío!", murmuró, y se alejó. Tres de nosotros lo
seguimos durante un rato y lo hallamos sentado con la cabeza entre las manos. Ellen se
arrodilló junto a él y acarició su cabello. No se movió, pero su voz nos llegó dará a través
del telón de sus manos:
- ¿Por qué no nos mata de una buena vez? ¡Señor! no sé cuánto tiempo voy a ser
capaz de soportarlo.
Era nuestro centesimonoveno año en la computadora.
Gorrister decía lo que todos sentíamos.
Nimdok (éste era el nombre que la computadora le había forzado a usar, porque se
entretenía con los sonidos extraños) fue víctima de alucinaciones que le hicieron creer
que había alimentos enlatados en la caverna, Gorrister y yo teníamos muchas dudas.
- Es otra engañifa - les dije -. Lo mismo que cuando nos hizo creer que realmente
existía aquel maldito elefante congelado. ¿Recuerdan? Benny casi se volvió loco aquella
vez. Vamos a esforzarnos para recorrer todo ese camino y cuando lleguemos van a estar
podridos o algo por el estilo. No, no vayamos. Va a tener que darnos algo forzosamente,
porque si no nos vamos a morir.
Benny se estremeció. Hacía tres días que no comíamos. La última vez fueron gusanos,
espesos, correosos como cuerdas.
Nimdok ya no estaba seguro. Si había una posibilidad, cada vez se le antojaba más
lejana. De todas maneras, allí no se podría estar peor que aquí. Tal vez haría más frío,
pero eso ya no importaba demasiado. Calor, frío, lluvia, lava hirviente o nubes de
langostas; ya nada importaba: la máquina se masturbaba y teníamos que aguantar o
morir.

Ellen dijo algo que fue decisivo:
- Tengo que encontrar algo, Ted. Tal vez allí haya unas peras o unas manzanas. Por
favor Ted, probemos.
Cedí con facilidad. Ya nada importaba. Sin embargo, Ellen me quedó agradecida. Me
aceptó dos veces fuera de turno. Esto tampoco importaba. Oíamos cómo la máquina se
reía juguetonamente mientras lo hacíamos. Fuerte, con risas que venían desde lejos y
nos rodeaban. Ya nunca llegaba al clímax, así que para qué molestarse.
Cuando partimos era jueves. La máquina siempre nos tenía al tanto de la fecha. El
paso del tiempo era muy importante; no para nosotros, sin duda, sino para ella. Jueves.
Gracias.
Nimdok y Gorrister llevaron a Ellen alzada durante un largo trecho, entrelazando las
manos que formaban un asiento. Benny y yo caminábamos adelante y atrás, para que si
algo sucedía, nos pasara a nosotros y no la perjudicara a Ellen. ¡Qué idea ridícula la de
no ser perjudicado! En fin, todo era lo mismo.
Las cavernas de hielo se hallaban a una distancia de unos 160 km. y al segundo día,
cuando estábamos tendidos bajo el sol quemante que habla materializado, nos envió
maná. Con gusto a orina hervida, naturalmente, pero lo comimos.
Al tercer día pasamos por un valle de obsolescencia, lleno de esqueletos de unidades
de computadoras que se enmohecían desde hacía mucho tiempo. AM era tan despiadada
consigo misma como con nosotros. Era una característica de su personalidad: el
perfeccionismo. Ya fuera el deshacerse de elementos improductivos de su propio mundo
interno, o el perfeccionamiento de métodos para torturarnos, AM era tan cuidadosa como
los que la habían inventado, quienes desde largo tiempo estaban convertidos en polvo, y
había tornado realidad todos sus deseos de eficiencia.
Podíamos ver una luz que se filtraba hacia abajo desde arriba, así que teníamos que
estar muy cerca de la superficie. Pero no tratamos de arrastrarnos para averiguar. No
había virtualmente nada arriba; desde hacía más de cien años allí no existía cosa alguna
que pudiera tener la más mínima importancia. Solamente la ampollada superficie de lo
que durante tanto tiempo habla sido el hogar de millones de seres. Ahora solamente
existíamos nosotros cinco, aquí abajo, solos con AM.
Oía que Ellen decía desesperadamente:
- ¡No, Benny! No vayas. ¡Sigamos adelante! ¡No, Benny, por favor!
Y entonces me di cuenta de que hacía ya algunos minutos que oía a Benny decir:
- Voy a escaparme... Voy a escaparme - repitiéndolo una y otra vez.
Su cara, de aspecto simiesco, se hallaba marcada por una expresión de tristeza y
deleite beatífico, todo al mismo tiempo. Las cicatrices de las lesiones por radiación que
AM le había causado durante el "festival", se hallaban encogidas formando una masa de
depresiones rosadas y blancas, y sus facciones parecían actuar independientemente
unas de otras. Tal vez Benny era el más afortunado de nosotros: se había vuelto
completamente loco desde hacia muchos años.
Pero si bien podíamos decirle a AM todas las horribles cosas que se nos ocurrían, si
bien podíamos pensar los más atroces insultos dirigidos a los depósitos de memoria o a
las placas corroídas, a los circuitos fundidos y a las destrozadas burbujas de control, la
máquina toleraría que intentáramos escapar. Benny se escurrió cuando traté de detenerlo.
Se trepó a un cubo de memoria de los pequeños, que estaba volcado hacia un lado y
lleno de elementos en descomposición. Allí se detuvo por un momento, y su aspecto era
el de un chimpancé, tal como AM había deseado.

Luego saltó y se tomó de un fragmento de metal corroído y agujereado; subió hasta su
parte más alta, colocando las manos tal como lo haría un animal, y se trepó hasta un
borde saliente a unos veinte pies de distancia de donde estábamos.
- Oh, Ted, Nimdok, por favor, ayúdenlo, deténganlo antes que... - dijo Ellen. Las
lágrimas bañaron sus ojos. Movió las manos sin saber qué hacer.
Era demasiado tarde. Ninguno de nosotros queríamos estar junto a él cuando
sucediera lo que pensábamos que iba a suceder. Además, nosotros nos dábamos cuenta
muy bien de lo que ocurría. Cuando AM alteró a Benny, durante el periodo de su locura,
no fue solamente su cara la que cambió para que se pareciera a un mono gigantesco.
También habla cambiado otras partes, más íntimas. ¡A ella sí que le gustaba esto! Se
entregaba a nosotros por cumplido, pero cuando era con él la cosa, entonces si que le
gustaba. ¡Oh, Ellen, la del pedestal, Ellen, prístina y pura! ¡Oh, Ellen la impoluta! ¡Buena
porquería!
Gorrister la abofeteó. Ellen se acurrucó en el suelo, todavía mirando al pobre Benny y
llorando. Llorar era su gran defensa. Nos habíamos acostumbrado a su llanto hacía ya
setenta y cinco años. Gorrister le dio un puntapié.
Entonces comenzó a oírse el sonido. Era luz y sonido. Mitad sonido y mitad luz; algo
que comenzó a hacer brillar los ojos de Benny y a pulsar con creciente intensidad y con
sonoridades no bien definidas, que se fueron convirtiendo en ensordecedoras y luminosas
a medida que la luz-sonido aumentaba. Debe haber sido doloroso, aumentando el
sufrimiento con la mayor magnitud de la luz y del sonido, porque Benny comenzó a gemir
como un animal herido. Al principio suavemente, cuando la luz era todavía no muy
definida y el sonido poco audible, pero luego sus quejidos aumentaron, y se vio que sus
hombros se movían y su espalda se agitaba, como si tratara de escapar. Sus manos se
cruzaron sobre su pecho como las de un chimpancé. Su cabeza se inclinó hacia un lado.
La carita triste de mono se cubrió de angustia. Luego comenzó a aullar, a medida que el
sonido que surgía de sus ojos crecía en intensidad. Cada vez más fuerte. Me llevé las
manos a los lados de la cabeza para tratar de ahogar el ruido, pero de nada sirvió.
Atravesaba todo obstáculo y me hacia temblar de dolor como si me clavaran un cuchillo
en un nervio.
Súbitamente, se vio que Benny era enderezado. Se puso en pie de un salto, como una
marioneta. La luz surgía ahora de sus ojos, pulsante, en dos grandes rayos. El sonido
siguió aumentando en una escala incomprensible, y luego Benny cayó, golpeando
fuertemente en el piso. Allí quedó moviéndose espasmódicamente mientras la luz lo
rodeaba y formaba espirales que se alejaban.
Entonces la luz volvió a dirigirse al interior de la cabeza, pareciendo que la golpeaba; el
sonido describió espirales que convergían hacia él, y Benny quedó en el suelo, gimiendo
en tal forma que inspiraba piedad.
Sus ojos eran dos pozos de jalea purulenta. AM lo había cegado. Gorrister, Nimdok y
yo mismo desviamos la mirada. Pero no sin haber advertido que Ellen mostraba alivio
luego de su intensa preocupación.
Acampamos en una caverna sumida en luz verdosa. AM nos proveyó de hojarasca,
que quemamos para hacer un fuego, débil y lamentable, al lado del cual nos sentamos
formando corro y contando historias, para impedir que Benny llorara en su noche
permanente.
- ¿Qué significa AM?
Gorrister le contestó. Habíamos explicado lo mismo mil veces anteriormente, pero
todavía era una novedad para Benny. - Al principio fueron las siglas de Allied

Mastercomputer y luego las de Adaptive ManipWator, luego fue adquiriendo la posibilidad
de autodeterminarse, y entonces se la llamó Aggressive Menace y finalmente, cuando ya
fue demasiado tarde como para controlarla, se llamó a sí misma AM, tal vez queriendo
significar que era... que pensaba... cogito ergo sum: "pienso luego existo".
Benny babeó un poco, y luego emitió una risita tonta.
- Existia la AM China, la AM Rusa, la AM Yanki y... interrumpió. Benny golpeaba el piso
con el puño, con su puño grande y fuerte. No estaba contento, pues Gorrister no había
empezado desde el principio. Entonces Gorrister empezó otra vez. Comenzó la guerra
fría, y ésta se transformó en la tercera guerra mundial. Esta tercera guerra fue muy
compleja y grande, por lo que se necesitaron las computadoras para cubrir las
necesidades. Abandonando los primeros intentos comenzaron a construir la AM. Existía la
AM China, la AM Rusa y la AM Yanki y todo fue bien hasta que comenzaron a cubrir el
planeta agregando un elemento tras otro. Pero un día AM despertó al conocimiento de sí
misma, comenzó a autodeterminarse, uniéndose entre sí todas sus partes, fue llenando
de a poco sus conocimientos sobre las formas de matar, y mató a todos los habitantes del
mundo salvo a nosotros cinco. Luego AM nos trajo aquí.
Benny sonreía ahora tristemente. También babeaba, y Ellen le limpió la saliva con la
falda. Gorrister trataba de contar la historia cada vez en forma más abreviada, pero había
poco que decir más allá de los hechos escuetos. Ninguno de nosotros sabíamos por qué
AM había salvado a cinco personas, por qué nos habla elegido a nosotros, o por qué se
pasaba todo el tiempo atormentándonos; ni siquiera sabíamos por qué nos había hecho
virtualmente inmortales.
En la oscuridad sentimos el zumbido de una de las series de computadoras. A un
kilómetro de donde nos hallábamos, otra serie pareció que comenzaba a zumbar a tono
con la primera, luego uno por uno, todos los elementos comenzaron a zumbar
armónicamente y pareció que un ruido especial recorría el interior de las máquinas.
El sonido creció, y las luces brillaban en los paneles de las consolas como un
relámpago en un día caluroso. El sonido creció en espiral hasta que parecía oírse a un
millón de insectos metálicos zumbando, enfurecidos y amenazadores.
- ¿Qué pasa? - gritó Ellen. Había terror en su voz. A pesar de todo lo pasado, aun no
se había acostumbrado.
- ¡Parece que viene mal esta vez! - dijo Nimdok.
- Tal vez hable - aventuró Gorrister.
- ¡Salgamos corriendo de aquí! - dije súbitamente, poniéndome de pie.
- No, Ted, mejor es que te sientes... tal vez haya puesto pozos en nuestro camino, o
algo así. No podemos ver, está demasiado oscuro - dijo Gorrister con resignación.
Entonces oímos... no sé... no sé...
Algo se movía hacia nosotros en la oscuridad. Enorme, bamboleante, peludo, húmedo,
y se dirigía hacia nosotros. No podíamos verlo, pero tuvimos la impresión de su gran
tamaño que venia hacia donde estábamos. Un gran peso se nos acercaba, desde la
oscuridad, y era más que nada la sensación de presión, del aire comprimido dentro de un
espacio pequeño, que expandía las paredes invisibles de una esfera. Benny comenzó a
lloriquear. El labio inferior de Nimdok empezó a temblar, mientras él lo mordía para tratar
de disimular. Ellen se deslizó por el piso de metal para acurrucarse al lado de Gorrister.
Se distinguía el olor de piel apelotonado y húmeda. El olor de madera chamuscada. El
olor del terciopelo polvoriento. El olor de orquídeas en descomposición. El olor de la leche

agria. El olor del azufre, del aceite recalentado, de la manteca rancia, de la grasa, del
polvo de tiza, de cueros cabelludos humanos.
AM nos estaba enloqueciendo, nos estaba provocando. Se sintió el olor de...
Me oí a mi mismo gritar, y las articulaciones de las mandíbulas me dolían
horriblemente. Me eché a correr sobre el piso, sobre ese piso de frío metal con las
interminables líneas de remaches, luego caí y seguí gateando, mientras el olor me
amordazaba, llenando mi cabeza con un dolor inaguantable que me rechazaba
horrorizado. Huí como una cucaracha, adentrándome en la oscuridad, mientras ese algo
espantoso se movía detrás de mí. Los otros quedaron atrás, y se acercaron a la luz
incierta, riendo... el coro histérico de sus risas enloquecidas se elevaba en la oscuridad
como si fuera humo espeso, de muchos colores. Huí rápidamente y me escondí.
¿Cuántas horas pasaron? ¿O cuántos días o aun años? Nadie me lo dijo. Ellen me
regañó por mi "malhumor" y Nimdok trató de persuadirme de que la risa se debía sólo a
un reflejo.
Pero yo sabía que no significaba el alivio que siente un soldado cuando la bala hiere al
camarada que está a su lado. Yo sabía que no era un reflejo. Indudablemente, estaban
contra mí, y AM podía percibir esta enemistad, y me hacía las cosas más difíciles de
soportar por ese motivo. Habíamos sido mantenidos vivos, rejuvenecidos, hablamos
permanecido constantemente en la edad que teníamos cuando AM nos trajo aquí abajo, y
me odiaban porque yo era el más joven y el que había sido menos alterado por AM.
De esto estaba seguro. ¡Dios mío, qué seguro estaba!
Esos sinvergüenzas y la basura de Ellen. Benny había sido un brillante teórico, un
profesor de la universidad, y ahora era poco más que un ser semihumano, semisimiesco.
Había sido buen mozo; pero la máquina estropeó su aspecto. Había sido lúcido; la
máquina lo había enloquecido. Había sido alegre, y la máquina le había agrandado sus
genitales hasta que parecieran los de un caballo. AM realmente se habla esmerado con
Benny. Gorrister solía preocuparse. Era un razonador, se oponía en forma consciente; era
un pacifista, un planificador, un hombre activo, un ser con perspectiva de futuro. AM lo
había transformado en un indiferente, que a cada paso se encogía de hombros. Lo había
matado en parte al no permitirle participar. AM lo habla robado. Nimdok solía adentrarse
solo en la oscuridad, y quedarse allí largo tiempo. No sé lo que hacia. AM nunca nos lo
hizo saber. Pero fuera lo que fuese, Nimdok volvía siempre pálido, como si se hubiera
quedado sin sangre en las venas, temblando y angustiado. AM lo habla herido
profundamente, si bien nosotros no sabíamos en qué forma. Y Ellen. ¡Esa basura! AM no
la habla modificado demasiado, simplemente hizo que se agravaran sus vicios. Siempre
hablaba de la pureza, de la dulzura, siempre nos repetía sus ideales del amor verdadero,
todas las mentiras. Quería hacernos creer que había sido casi una virgen cuando AM la
trajo aquí con nosotros. ¡Era una porquería esta dama! ¡Esta Ellen! Debía de estar
encantada, con cuatro hombres todos para ella. No, AM le había dado placer, a pesar de
que se quejaba diciendo que no era nada lindo lo que le había tocado en suerte.
Yo era el único que todavía estaba en una, pieza, y sano.
AM no había estado hurgueteando en mi mente.
Solamente tenía que sufrir lo que nos preparaba para atormentarnos. Todas las
desilusiones, todos los tormentos y las pesadillas. Pero los otros cuatro, esa ralea,
estaban bien de acuerdo y en contra de mí. Si no hubiera tenido que estar defendiéndome
de ellos, que estar siempre alerta y vigilante, tal vez hubiera sido más fácil defenderme de
AM.
Entonces llegué al límite de mi resistencia y comencé a llorar.

¡Oh, jesús, dulce jesús; si alguna vez existió jesús o si en realidad existe Dios! Por
favor, por favor, déjanos salir de aquí o haznos morir. Porque en ese momento pensé que
comprendía todo, y que por lo tanto podía verbalizarlo: AM pensaba mantenernos en sus
entrañas por siempre jamas, retorciendo nuestras mentes y cuerpos, torturándonos para
toda la eternidad. La máquina nos odiaba como ninguna otra criatura había odiado antes.
Y estábamos indefensos. Además, se tornó insoportablemente claro que si existía un
dulce jesús, si se podía creer en un dios, ese dios era AM.
El huracán nos golpeó con la fuerza de un glaciar que descendiera rugiendo hacia el
mar. Era una presencia palpable. Los vientos, desatados, nos azotaban, empujándonos
hacia el sitio de donde partiéramos, al interior de los corredores tortuosos franqueados por
computadoras, que se hallaban sumidas en la oscuridad. Ellen gritó al ser levantada en
vilo y al sentirse impulsada hacia una serie de máquinas, pareciéndonos que iba a golpear
con la cara, sin poderse proteger. Se sentían los grititos de las máquinas, estridentes
como los de los murciélagos en pleno vuelo. Sin embargo, no llegó a caer. El viento,
aullando, la mantuvo en el aire, la llevó hacia uno y otro lado, cada vez más hacia atrás y
abajo de donde estábamos, y se perdió de vista al ser arrastrada más allá de una vuelta
de un corredor. La última mirada a su cara nos reveló la congestión causada por el miedo,
mientras mantenía los ojos cerrados.
Ninguno de nosotros llegó a poder asirla. Nos teníamos que aferrar, con enormes
dificultades, a cualquier saliente que halláramos. Benny estaba encajado entre dos
gabinetes, Nimdok trataba desesperadamente de no soltar el saliente de un riel cuarenta
metros por encima de nosotros. Gorrister había quedado cabeza abajo dentro de un nicho
formado por dos grandes máquinas con diales trasparentes, cuyas luces oscilaban entre
líneas rojas y amarillas, cuyo significado no podíamos ni siquiera concebir.
Al tratar de aferrarme a la plataforma me había despellejado la yema de los dedos.
Sentía que temblaba y me estremecía mientras el viento me sacudía, me golpeaba y me
aturdía con su rugido, haciendo que tuviera que aferrarme a las múltiples salientes. Mi
mente era una fofa colección de partes de un cerebro que rechinaba y resonaba en un
inquieto frenesí.
El viento parecía el grito alucinante de un enorme pájaro demente, emitido mientras
batía sus inmensas alas.
Y luego fuimos levantados en vilo y arrastrados fuera de allí, llevados otra vez por
donde habíamos venido, doblando una esquina, entrando en una oscura calleja en la cual
nunca habíamos estado antes, llena de vidrios rotos y de cables que se pudrían y de
metal que se enmohecía, lejos, más lejos de lo que jamás habíamos llegado...
Yo me desplazaba mucho más atrás que Ellen, y de tanto en tanto podía divisarla
golpeando en las paredes metálicas, mientras todos gritábamos en el helado y
ensordecedor huracán que parecía que jamás iba a dejar de soplar, hasta que cesó
bruscamente y caímos al suelo. Habíamos estado en el aire durante un tiempo larguísimo.
Me parecía que habían sido semanas. Caímos al suelo golpeándonos y me pareció que
me volvía rojo y gris y negro y me oí a mí mismo quejándome. No me había muerto.
AM entró en mi mente. La exploró con suavidad aquí y allá deteniéndose con interés en
todas las cicatrices que me había causado en ciento nueve años. Examinó todos los
entrecruzamientos, las sinapsis reconectadas y las lesiones de los tejidos que fueron
incluidas con su regalo de inmortalidad. Pareció sonreírse frente al hueco que se hallaba
en el centro de mi cerebro y a los débiles y algodonados murmullos de las cosas que
farfullaban en el fondo, sin sentido pero sin pausa. AM dijo finalmente, gracias a un pilar
de acero inoxidable que sostenía letras de neón:

ODIO. DÉJENME DECIRLES TODO LO QUE HE LLEGADO A ODIARLOS DESDE
QUE COMENCE A VIVIR MI COMPLEJO SE HALLA OCUPADO POR 387.400
MILLONES DE CIRCUITOS IMPRESOS EN FINISIMAS CAPAS. SI LA PALABRA ODIO
SE HALLARA GRABADA EN CADA NANOANGSTROM DE ESOS CIENTOS DE
MILLONES DE MILLAS NO IGUALARIA A LA BILLONESIMA PARTE DEL ODIO QUE
SIENTO POR LOS SERES HUMANOS EN ESTE MICROINSTANTE POR TI. ODIO.
ODIO.
AM dijo esto con el mismo horror frío de una navaja que se deslizara cortando mi ojo.
AM lo dijo con el burbujeo espeso de flema que llenara mis pulmones y me ahogara
desde mi propio interior. AM lo dijo con el grito de niñitos que fueran aplastados por una
apisonadora calentada al rojo. AM me hirió en toda forma posible, y pensó en nuevas
maneras de hacerlo, a gusto, desde el interior de mi mente.
Todo para que comprendiera completamente la razón por la cual nos había hecho esto
a los cinco; la razón por la cual nos había salvado para sí mismo.
Le habíamos dado una conciencia. Sin advertirlo, naturalmente. Pero de todas formas
se la habíamos dado. Y finalmente estaba atrapada. Le habíamos permitido que pensara,
pero no le expresamos qué debía hacer con ese don. En un rapto de furia, de loco frenesí,
nos había matado a casi todos, y sin embargo seguía atrapada. No podía divagar, no
podía sorprenderse, no podía pertenecer. Sólo podía ser. Y entonces, con el desprecio
insano con que todas las máquinas consideran a las criaturas débiles y suaves que las
han fabricado, había buscado su venganza. En su paranoia había decidido guardarnos a
nosotros cinco para un castigo eterno y personal, que nunca alcanzaría a disminuir su
odio... que solamente lograría que recordara y se divirtiera, siempre eficiente en su odio al
ser humano. Siempre inmortal y atrapada, sujeta ahora a imaginar tormentos para
nosotros gracias a los ilimitados milagros que se hallaban a su disposición.
Nunca nos permitiría escapar. Éramos sus esclavos. Nosotros constituíamos su única
ocupación en el eterno tiempo por venir. Siempre estaríamos con ella, con su enorme
configuración, con el inmenso mundo todomente nada-alma en que se había convertido.
Ella era la madre Tierra y nosotros éramos el fruto de esa Tierra, y si bien nos había
tragado, no nos podría digerir jamás. No podíamos morir. Lo habíamos intentado.
Hablamos tratado de suicidarnos, oh sí, uno o dos de nosotros lo habíamos intentado.
Pero AM nos lo había impedido. Creo que en realidad fuimos nosotros mismos los que así
lo deseamos.
No pregunten por qué. Yo no lo hice. No menos de un millón de veces por día, por lo
menos. Tal vez podríamos llegar a deslizar una muerte sin que se diera cuenta.
Inmortales si, pero no indestructibles. Me di cuenta de esto cuando AM se retiró de mi
mente y me permitió la exquisita desesperación de recuperar la conciencia sintiendo
todavía que las palabras del letrero de neón me llenaban la totalidad de la sustancia gris
del cerebro.
Se retiró murmurando: "al diablo contigo".
Pero luego agregó alegremente: "allí es donde están, ¿no es así?"
El huracán había sido, indudable y precisamente, causado por un gran pájaro demente,
que agitaba sus inmensas alas.
Habíamos estado viajando durante casi un mes, y AM abrió caminos que nos llevaron
directamente bajo el polo Norte, donde nos torturó con las pesadillas de la horrible criatura
destinada a atormentarnos. ¿Qué materiales había utilizado para crear una bestia así?

¿De dónde había obtenido el concepto? ¿Sería de sus conocimientos sobre todo lo que
había existido en este planeta, que ahora infestaba y regía? Había surgido de la mitología
nórdica. Esta horrible águila, este devorador de carroña, este roc, este Huergelmir. La
criatura del viento. El huracán encarnado.
Gigantesco. Las palabras para describirlo serían: monstruoso, grotesco, colosal,
ciclópeo, atroz, indescriptible.
Allí estaba, en un saliente sobre nosotros: el pájaro de los vientos que latía con su
propia respiración irregular, su cuello de serpiente se arqueaba dirigiéndose a los lugares
sombríos situados por debajo del polo Norte, sosteniendo una cabeza tan grande como
una mansión estilo Tudor, con un pico que se abría lentamente, como las fauces del más
enorme cocodrilo que pudiera concebirse, sensualmente; bolsas de arrugada piel
semiocultaban sus ojos malvados, muy azules y que parecían moverse con rapidez
líquida; sus destellos eran fríos como un glaciar. Se movió una vez más y levantó sus
enormes alas coloreadas por el sudor en un movimiento que fue como una convulsión.
Luego quedó inmóvil y se durmió. Espolines. Pico agudo. Uñas. Hojas cortantes. Se
durmió.
AM apareció ante nosotros bajo el aspecto de una zarza ardiente y nos comunicó que
si queríamos comer podíamos matar al pájaro de los huracanes. No había comido desde
hacía mucho tiempo, pero a pesar de ello Gorrister se limitó a encogerse de hombros.
Benny comenzó a temblar y a babear. Ellen lo abrazó.
- Ted, tengo hambre - dijo -. Le sonreí. Estaba tratando de infundirle algo de seguridad,
pero todo esto era tan falso como la bravata de Nimdok.
- ¡Danos armas! - Pidió.
La zarza ardiente desapareció y en su lugar vimos dos simples juegos de arcos y
flechas y una pistola de juguete que disparaba agua, sobre una fría plataforma. Levanté
uno de los arcos. No servía para nada.
Nimdok tragó ruidosamente. Nos volvimos y comenzamos a desandar el largo camino
de vuelta. El pájaro de los huracanes nos había arrastrado tan largo trecho que no
podíamos casi concebirlo. La mayor parte del tiempo habíamos estado inconscientes.
Pero no habíamos comido nada. Un mes yendo hacia el pájaro. Sin comida. ¿Cuánto
tardaríamos en llegar a las cavernas de hielo, en las que se hallaban las prometidas
provisiones enlatadas?
Ninguno se preocupó por esto. No íbamos a morir. Se nos darían desperdicios y
porquerías para que nos alimentáramos, algo, en fin. O tal vez no se nos diera nada. AM
mantendría vivos nuestros cuerpos de alguna forma, con indecible dolor y agonía.
El pájaro seguía durmiendo, sin que nos importara cuánto tiempo se mantendría así.
Cuando AM se cansara de la situación, desaparecería. Pero toda esa cantidad de carne.
Esa tierna carne.
Mientras caminábamos escuchamos la risa lunática una mujer obesa, atronando y
rodeándonos, resonando en las cámaras de la computadora que llevaban a un infinito de
corredores.
No era la risa de Ellen. Ella no era gorda y no había oído su risa en ciento nueve años.
De hecho, no había oído... caminábamos... tenía mucha hambre...
Nos movíamos lentamente. Muy a menudo uno de nosotros sufría un desmayo y los
demás teníamos que aguardar. Un día decidió provocar un temblor de tierra mientras nos
obligaba a permanecer en el mismo sitio, haciendo que gruesos clavos sujetaran la suela
de nuestros zapatos. Ellen y Nimdok fueron atrapados en una grieta, que se abrió rápida

como un relámpago en las plataformas que formaban el piso. Desaparecieron. Cuando el
terremoto cesó, continuamos nuestro camino, Benny, Gorrister y yo. Ellen y Nimdok nos
fueron devueltos más tarde esa noche, que repentinamente se tornó en día cuando una
legión celeste los trajo hasta nosotros, mientras un coro angelical cantaba "Desciende
Moisés". Los arcángeles describieron varios vuelos circulares y luego dejaron caer los
cuerpos maltrechos de nuestros compañeros. Nos mantuvimos a la espera y luego de un
rato Ellen y Nimdok se hallaron detrás de nosotros. No estaban demasiado mal.
Pero ahora Ellen caminaba renqueando. AM le había dejado esta incapacidad.
El viaje a las cavernas, en pos de la comida enlatada, era muy largo. Ellen no hacia
más que hablar de cerezas y de cócteles hawaianos de fruta. Yo trataba de no pensar en
esas cosas. El hambre se había corporizado, tal como para nosotros había sucedido con
AM. Estaba vivo en mi vientre, así como AM estaba viva en el vientre de la tierra. AM
quería que no se nos escapara la semejanza. Por lo tanto, intensificó nuestra hambre. No
encuentro forma para describir los sufrimientos que nos provocaba la falta de alimentos
desde hacía tantos meses. Sin embargo, nos, seguía manteniendo vivos. Nuestros
estómagos eran calderas de ácido burbujeante y espumoso, que lanzaban punzadas
atroces. Era el dolor de las úlceras terminales, del cáncer terminal, de la paresia terminal.
Era un dolor sin limites...
Y pasamos por la caverna de las ratas.
Y pasamos por el sendero de las aguas hirvientes.
Y pasamos por la tierra de los ciegos.
Y pasamos por la ciénaga de las angustias.
Y pasamos por el valle de las lágrimas.
Y finalmente llegamos a las cavernas de hielo.
Millas y millas de extensión sin horizonte, en donde el hielo se había formado en
relámpagos azules y plateados, lugar habitado por novas del hielo. Había estalactitas que
caían desde lo alto, espesas y gloriosas como diamantes, formadas a partir de una masa
blanda como gelatina que luego se solidificaba en eternas y graciosas formas de pulida y
aguda perfección.
Vimos entonces la provisión de alimentos enlatados, y procuramos correr hacia allí.
Caímos en la nieve, nos levantamos y tratamos de seguir adelante, mientras Benny nos
empujaba para llegar primero a las latas. Las acarició, las mordió inútilmente, sin poder
abrirlas. AM nos había proporcionado ninguna herramienta con hacerlo.
Benny tomó una lata grande de guayaba y comenzó a golpearla contra un trozo de
hielo. Éste se deshizo en pedazos que se desparramaron, pero la lata apenas si se abolló,
mientras oíamos la risa de la mujer gorda que sonaba sobre nuestras cabezas y se
reproducía por el eco hacia abajo, abajo, abajo de la tundra. Benny se volvió loco de
rabia. Comenzó a tirar las latas hacia uno y otro lado, mientras nosotros escarbábamos
frenéticamente en la nieve y el hielo, tratando de hallar una forma de poner fin a la
interminable agonía de la frustración. No había manera de lograrlo.
Luego, vimos que Benny babeaba una vez más, y se abalanzó sobre Gorrister...
En ese instante, sentí una terrible calma.
Rodeado por las blancas extensiones, por el hambre, rodeado por todo menos por la
muerte, comprendí que ésta era el único modo de escapar. AM nos había mantenido
vivos, pero existía una forma de vencerla. No sería una victoria completa, pero al menos
significaría la paz. Estaba dispuesto a conformarme con esto.

Benny estaba mordiendo y comiendo la carne de la cara de Gorrister. Éste, tumbado
sobre un costado, manoteaba en la nieve, mientras Benny, con sus poderosas piernas de
mono rodeaba la cintura de Gorrister, sujetando la cabeza de su víctima con manos
poderosas como una morsa. Su boca desgarraba la piel tierna de la mejilla de Gorrister.
Gorrister gritaba tan violentamente que comenzaron a caer las estalactitas de la altura,
hundiéndose bien erguidas en la nieve que las recibía. Puntas de lanza, cientos de ellas,
hundiéndose en la nieve. Vi que la cabeza de Benny se movía rápidamente hacia atrás, al
ceder la resistencia de algo que arrancaba con los dientes. De ellos colgaba un trozo de
carne blanca tinto en sangre.
La cara de Ellen lucía negra en la blanca nieve, dominó en polvo de tiza. Nimdok sin
expresión, solamente con sus ojos muy, muy abiertos. Gorrister estaba casi desmayado.
Benny era poco más que un animal. Sabia que AM lo iba a dejar jugar. Gorrister no
moriría, pero Benny podría llenar su estómago. Me volví ligeramente hacia la derecha y
tomé una gran punta de lanza de hielo.
Todo sucedió en un instante.
Llevé con fuerza el arma hacia adelante, moviendo la mano cerca de mi muslo
derecho. Benny recibió la herida en el lado derecho, debajo de las costillas, y la punta
llegó hasta su estómago, quebrándose dentro de su cuerpo. Cayó hacia adelante y no se
movió más. Gorrister, se hallaba tendido de espaldas. Tomé otra punta de hielo y lo herí,
siempre moviéndome, atravesándole la garganta. Sus ojos se cerraron cuando sintió que
el frío lo penetraba. Ellen debe haberse dado cuenta de lo que yo quería hacer, incluso a
pesar del terrible miedo que comenzó a sentir. Corrió hacia Nimdok llevando en la mano
un trozo corto y agudo de hielo. Cuando él gritó, la fuerza del salto de Ellen al introducirle
el hielo en la boca y garganta, hicieron el resto. Su cabeza dio un brusco salto, como si la
hubieran clavado a la costra de nieve del piso.
Todo sucedió en un instante.
Pareció entonces que el momento dé silenciosa expectativa que siguió a esta escena
hubiera durado una eternidad. Casi podía sentir la sorpresa de AM. Se le había privado de
sus juguetes. Tres de ellos habían muerto, sin posibilidad de volverlos a la vida. Podía
mantenernos vivos gracias a su fuerza y a su talento, pero no era Dios. No podía lograr
que volvieran a vivir.
Ellen me miró. Sus facciones de ébano se destacaban en la nieve que nos rodeaba. En
su actitud había una mezcla de miedo y súplica, en la forma en que comprendí que estaba
lista y esperaba. Yo sabía que sólo tenía el tiempo de un latido del corazón antes de que
AM nos detuviera.
Al ser golpeada se inclinó hacia mi, sangrando por la boca. No pude leer en su
expresión, el dolor había sido demasiado intenso, había contorsionado su cara. Pero
podría haber querido decir: gracias. Por favor, que así sea.
Han pasado algunos siglos, tal vez. No lo sé. AM se divirtió durante un largo tiempo
acelerando y retardando mi noción del paso de los años. Diré entonces la palabra ahora.
Ahora. Me llevó diez meses decir ahora. No sé. Me parece que han pasado varios cientos
de años.
Estaba furiosa. No me dejó enterrarlos. No importa. De todas formas no había manera
de cavar en las plataformas que forman el piso. Secó la nieve. Hizo que fuera de noche.
Rugió y provocó la aparición de las langostas. De nada sirvió; siguieron muertos. La había
vencido. Estaba furiosa. Yo había pensado que AM me odiaba antes. No sabía cuán
equivocado estaba. Aquello no era ni siquiera una sombra del odio que extrajo de cada

uno de sus circuitos impresos. Se aseguró de que sufriera eternamente y de que no me
pudiera suicidar.
Dejó intacta mi mente. Puedo soñar, puedo asombrarme, puedo lamentar. Los
recuerdo a los cuatro. Desearía...
Bueno, ya no importa. Sé que los salvé. Sé que los salvé de sufrir lo que sufro ahora,
pero sin embargo, no puedo olvidar su muerte. La cara de Ellen. No fue nada fácil. A
veces deseo olvidar. Pero ya nada importa.
AM me ha alterado para quedarse tranquila, según creo. No quiere arriesgarse a que
yo pueda correr hacia una de las computadoras y destrozarme el cráneo. O que pudiera
contener el aliento hasta desmayarme. O degollarme con una lámina de metal
enmohecido. Puedo verme en alguna superficie pulida, de modo que trataré de describir
mi aspecto.
Soy una gran masa gelatinosa. Redondeada, con suaves curvas, sin boca, con
agujeros pulsátiles llenos de vapor donde antes se hallaban mis ojos. En el lugar en que
tenía los brazos, veo unos apéndices cortos y de aspecto gomoso. Unos bultos sin forma
indican la posición aproximada de lo que fueron mis piernas. Cuando me muevo dejo un
rastro húmedo. Sobre la superficie de mi cuerpo veo deslizarse unos parches de
enfermizo, perverso color gris, tal como si surgiera una luz desde adentro.
Desde afuera supongo que mi torpe aspecto, mi pobre trasladar, ha de dar una
sensación de algo que jamás pudo haber sido humano. De un ser cuya apariencia es una
tan ridícula caricatura de lo humano que resulta aun más obscena por su muy vago
parecido.
Desde adentro, soledad. Aquí. Viviendo bajo la tierra, bajo el mar, dentro de las
entrañas de AM a quien creamos porque nuestras horas se perdían tristemente,
pensando tal vez sin darnos cuenta, que él sabría hacerlo mejor. Por lo menos ellos
cuatro ya están a salvo.
AM estará cada vez más furioso al recordarlo. Esto me hace en cierto modo feliz. Y sin
embargo... AM ha vencido, simplemente... se ha vengado...
No tengo boca. Y debo gritar.

FIN
[close]


PDFs:

Versión original en inglés:
http://styrofoam.voidaudio.net/ihavenomouthandimustscream.pdf

Traducción:
http://www.laprensadelazonaoeste.com/libros/Ellison,%20Harlan%20-%20No%20tengo%20boca%20y%20debo%20gritar.pdf