La Bestia de la Guerra

Iniciado por Eye del Cul, Enero 27, 2006, 03:25:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Eye del Cul

Me gusta el cine bélico. Y con esto me refiero a las películas que tratan de reflejar la guerra y todo lo que la rodea con un poco de seriedad, sin esa propaganda patriotera que se ve tan a menudo y que tanto parece gustar a los gringos. Para entendernos, me encanta por ejemplo La Chaqueta Metálica, pero no veo motivo alguno para volver a tragarme cosas como Black Hawk Derribado o Tras la Línea Enemiga; vamos, que los folletines de hazañas bélicas no me convencen.
Aparte de La Chaqueta Metálica, que me parece un clásico imprescindible, podría recomendar otras como Johny cogió su fusil o Apocalypse Now. Y también está Stalingrado, una película alemana que recrea de forma magnífica la 2ª Guerra Mundial y que por su dureza se le puede indigestar a más de uno...

Pero he abierto este hilo para comentar otro título del cine bélico, La Bestia de la Guerra. La película parece a estas alturas bastante olvidada -sí, de esas que te ponen en una televisión local a las dos de la madrugada-, cosa que es una pena, porque calidad no le falta...
Bien, nos encontramos en Afganistán, en plena invasión soviética, durante los años 80. Una columna de tanques arrasa un poblado rebelde en una operación de represalia. Pero al marcharse, uno de ellos se pierde en el desierto... Y a partir de entonces una partida de mujaidines lo perseguirá implacablemente, buscando venganza.
Dejando a un lado los aspectos técnicos -que de todos modos están muy logrados-, La Bestia de la Guerra ofrece muchos detalles interesantes. Podemos ver, por ejemplo, cómo vive y se organiza la tripulación de un carro de combate; y lo que más me gustó, se acerca también a la vida y las costumbres de los guerrilleros mujaidines y de los nativos del sur de Afganistán. A esto hay que añadirle una trama muy bien contada, sin maniqueísmos, y una espléndida fotografía, con paisajes exóticos y desolados que ciertamente impresionan... Y tenemos una película que nadie aficionado al -buen- cine debería perderse.

No sé si La Bestia de la Guerra estará editada en DVD, o si aún la venderán en algún lado... Quizás se pueda encontrar en algún videoclub. Pero bueno, por suerte para encontrar estas cosas más o menos minoritarias existe el Emule:

Elink:
ed2k://|file|La.Bestia.De.La.Guerra.(DvdRip.DivX.511.por.JACOBUS).Subt%C3%ADtulos.integrados.avi|733925376|48CAA8F460309F1D036E133EE96A3707|/

Y nada, os dejo una pequeña galería de imágenes de la película:

   


   


   


   


   


   
«Porque buscar a alguien patético en Internet es como buscar caballos en un establo: encontrarás alguno, seguramente» -- Phobos Anomaly

[DoodoM]

A mi también me gustan mucho las películas bélicas. En particular todas las que tengan que ver con la segunda guerra mundial como  por ejemplo "Salvar al soldado Ryan". Pero más que nada por ver la crudeza de las guerras y comprender una vez tras otra cual es el mayor error que puede cometer contínuamente el ser humano. Y los juegos bélicos ya ni digamos, es que me chiflan, en especial el Call of Duty 2.

Porcierto, ¿qué entorno gráfico es el que tienes puesto en las screenshots?
Parece el XFCE. Pues se ve bastante majo. :D
Always look at the bright side of doom.

Archveil 9000 forever

Yo no soy muy fanático del cine bélico , pero esa película la chaqueta metálica que tu mencionas a mi  me gusto , mi segunda película favorita de Stanley Kubrick (la primera es la naranja mecánica) , una obra maestra , no tiene el estupido patriotismo que tienen otras peliculas de su tipo sino ve la guerra de una perspectiva mas realista la única guerra que E.E.U.U perdió  (hasta ahora) la guerra de vietnam.
Mi avatr simboliza lo que deberian hacer todos los que aopyan a bush

AK-001

El drama bélico es mi género favorito. Hace pocos días justamente pude ver "Stalingrado", Eye, y es muy triste y cruda, como bien dices. Mi favorita es "Apocalipsis ahora". "La bestia de la guerra" quisiera verla. Me vendría bien ver más bélicas que no incluyan gringos, y es que al psicosocial de Spielberg y compañía (el tonto de Tom Hanks, por ejemplo) lo aguanto cada vez menos. Es una lástima que las magníficas escenas del desembarco en la playa Omaha, filmadas y dirigidas por esta persona, estén metidas en una película tan infantil y tonta como "Rescando al soldado Ryan" (disculpa, Doodom, pero es que yo detesto esa peli, nomás empieza y salen las rayitas y las estrellitas ondeando al viento... pero al fin y al cabo es sólo una opinión, jeje).

Acerca de "La caída del halcón negro", me parece que tiene tanto de patriotera como de irónica y de crítica. Siempre me pareció una película de doble filo. Yo no la metería en el mismo saco que las más burdas de los gringos, no sé.

Extrañaría una bélica tan realista como las que se suelen hacer hoy en día acerca de la terrible Guerra Civil Española, o acerca de la Guerra de las Malvinas o de la Revolución Argelina o de la Guerra Ruso Japonesa. También me gustaría una película bélica ambientada en la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Chile y a Perú, pero filmada con objetividad y sin patrioterismo para ninguno de los dos países; así como una ambientada en el Conflicto del Cenepa (Ecuador contra Perú). Porque hay demasiado Vietnam y 2º GM... ya aburre.

Hablando de 2º GM: hay una película europea cuyo título fue traducido aquí como "Enemigo al acecho", ambientada en la Batalla de Stalingrado, que se centra en los francotiradores, esa es buena también, para mí, claro.

Y justamente por eso es que me gusta el realismo gráfico en los juegos... :P . Mi afición al cine bélico y a los FPS vienen de una misma raíz, jejeje. Por eso también detesto a la BFG :evil: .

:D

PD: Aún no he visto "Full Metal Jacket" :(  :oops: .

[DoodoM]

Cita de: "AK-001"Por eso también detesto a la BFG :evil: .

Joder, ni que lo digas. Odio el uso exagerado que hace la gente de ese arma.

Respecto a tu antinorteamericanismo tan  solo puedo decirte que es ésa una de las razones por las que se forman las guerras. Yo no me declario ni patriota ni apátrida, sino ciudadano del mundo. Me da igual que vivas en Singapur o en el Sahara.

La humanidad es un gran país que nunca debería enfrentarse entre sí. Si no  existiesen las guerras, a la larga el beneficio para la sociedad sería muchísimo mayor y viririamos bajo mayor estabilidad política y económica.

De hecho si no existiese el dinero sería muy dificil que hubiese una guerra. Pero ese  ya es otro tema.
Always look at the bright side of doom.

Eye del Cul

Cita de: "[DoodoM"]
Porcierto, ¿qué entorno gráfico es el que tienes puesto en las screenshots?
Parece el XFCE. Pues se ve bastante majo. :D

Bueno, en realidad es el escritorio Fluxbox, un entorno muy ligero y rápido que apenas consume recursos del ordenador. Vamos, ideal para máquinas viejas como la mía, que no pueden correr KDE ni de casualidad -hombre, poder lo que se dice poder, puede; pero no vale la pena-.

Mi opinión sobre "Salvad al soldado Ryan" es más o menos la misma que la de AK-001; las escenas de guerra están muy curradas y son muy realistas -se nota el alto presupuesto-, pero la película en sí es demasiado "peliculera", por decirlo así... Si te gusta el cine bélico de la II Guerra Mundial, te recomiendo por encima de todas las cosas "Stalingrado"; vamos, en mi opinión es lo mejor que he visto sobre el tema.

Cita de: "AK-001"PD: Aún no he visto "Full Metal Jacket"

Pues cuando puedas échale un vistazo... Es una película larga pero vale la pena. Sobre todo la primera parte, que refleja muy bien la alienación de los soldados en el ejército, bajo el entrenamiento implacable del Instructor Hartman.

Y ya que lo comentas, hay una película -que quizás conozcas- que trata la guerra sucia en Perú contra Sendero Luminoso. Se llama En la boca del lobo, dirigida por un tal Francisco Lombardi. No es que la recuerde mucho -creo que la vi con 14 años, o sea, que hace ya su tiempo-, pero me pareció algo bastante interesante.

Y sobre La Bestia de la Guerra... Pues bueno, ahí arriba ya os he dejado el enlace para el Emule.
«Porque buscar a alguien patético en Internet es como buscar caballos en un establo: encontrarás alguno, seguramente» -- Phobos Anomaly

AK-001

Bueno, sí, Doodom, lo siento, a veces puedo llegar a ser un poco extremista y creo que lo has detectado, jejeje. De todas maneras, más allá de la antigringada, mis opiniones estéticas y artísticas se mantienen también por otras razones. ¡Vaya! Pocas veces me habían dicho algo así, oye. Recuerdo que cuando se estrellaron los aviones en las torres gemelas, en un estúpido primer momento sentí una suerte de gloria, algo semejante a un "¡por fin!". Claro, cuando me enteré del asunto estaba en un taxi rumbo a la universidad, y no pude ver ninguna imágen. Poco después pude verlas y me sentí muy entristecido (especialmente cuando aquel gringo se tiraba desde lo alto) y avergonzado también, por haber sentido lo que dije al comienzo. De ahí pasé a tratar de comprender el por qué del asunto y trato de mantenerme ahí... pero a veces me gana la indignación y empiezo a despotricar.

Cita de: "Eye del Cul"Y ya que lo comentas, hay una película -que quizás conozcas- que trata la guerra sucia en Perú contra Sendero Luminoso. Se llama En la boca del lobo, dirigida por un tal Francisco Lombardi. No es que la recuerde mucho -creo que la vi con 14 años, o sea, que hace ya su tiempo-, pero me pareció algo bastante interesante.

Sí, la he visto. La tuve bastantes años en mi videoteca... pero como la tenía en formato BETA :o tenía que fenecer :lol: . Es una de las películas más dolorosas que he visto.

La guerra es la peor desgracia que pueda sucederle al ser humano.